VillaMorico. Cuna del Rio Vena. Villa de "Moricho". Via de Arlanzón a Montes de Oca (Seguir leyendo....)
Villamorico es un pequeño pueblo de 25 casas, es una de ls 5 pedanias de arlanzon, esta muy proximo a los Montes de Oca y a la Carretera de Logroño.
HISTORIA
*ORIGEN SIX y X Fue repoblado en el Siglo X por D. Moricho (Mauricio) de ahí el nombre de Villa Morico...
Cilla....GRANERO donde se recogia el grano de los DIEZMOS eclesiásticos
"Cilla Moricho"
*Vinculacion MONACAL S XII Esta población y sus tierras Estuvo MUY vinculado al desaparecido MONASTERIO de SAN CEBRIAN de MONTES de OCA
(Villamezquina) cuyos monjes cistercienses emigraron de estas tierras y se establecieron más al sur, en el Ebro en el Monasterio de Santa Maria de Rioseco
Conserva fuente romana
*La Mesta, la Ganaderia y Vinculacion Monacales Siglo XII MONASTERIO de Huelgas reales de Burgos....Parte de us tierras fueron vendidads a la ABADESA
estas tierras eran optimas para el ganado, la trashumancia y la mesta
BEHETRIAS y ADABENGO. Muchos de sus campesinos eran campesinos libres SIN señor....bajo el regimen de BEHETRIAS y parte pagaban ABADENGO
IGLESIA de San miguel.....robaron las campanas
Villamórico es una de las cinco pedanías del municipio de Arlanzón junto a Agés, Galarde, Santovenia de Oca y Zalduendo. Situada al pie de la N-120 a pocos kilómetros del Camino de Santiago que transcurre por San Juan de Ortega, su antigüedad está atestiguada por las fuentes documentales medievales. Su etimología proviene del proceso repoblador castellano de los siglos IX-X. Al parecer fue un personaje destacado llamado Mauricio quien reorganizó el lugar al igual que en Villasur fue el repoblador Assur o en Villorobe, Orobio. En el año 1842 Villamórico contaba con 42 habitantes de derecho que moraban en un total de 12 hogares. Pocos años más tarde la villa se integró en el municipio de Santovenia de Oca que posteriormente pasó a depender del ayuntamiento de Arlanzón. En la actualidad mantiene censados 13 habitantes. Destaca entre sus construcciones la iglesia parroquial, que sufrió el robo de sus campanas recientemente por parte de unos desaprensivos
Comentarios
Publicar un comentario