BOZOÓ.....El renacer de un pueblo...Abr2021. Iglesia "San Julián y Santa Basilisa". Ermita "san sebastian". RUTAS senderistas.
BOZOÓ.....El renacer de un pueblo. En nuestra visita en Abril de 2021 este pequeño pueblo nos dejo muy buenos recuerdos y sensaciones, nos pareció bonito, cuidado, con bastante actividad y vidilla, los datos de población de 2020 son de 97 personas cuando en el año 2000 apenas había 31.....su preciosa iglesia románica muestra una cuidada restauración , con un bar-club social muy dinámico....esta claro vecinos y ayuntamiento están empeñados en mantener y potenciar tanto su agricultura como su turismo a través de las rutas senderistas que están PERFECTAMENTE señalizadas...en colaboración con...Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil.....
BOZOÓ....Etimología, hemos encontrado dos opciones al origen de este curioso nombre.....Bozoó como posible palabra prerromana "sentido topográfico quizás de 'peña'26 o de 'piedra' (Guillén, p. 100" posible pero nos parece más probable el de boca o embozo WEB ETIMOLOGIA además de boca se llega al de cavidad semicircular o CONCHA y por elpueblo fluye el arroyo Concha
BOZOO. Tierras de Frontera. El rio Ebro y el triangulo de castillos de Fontecha, Santa Gadea y Lantaron nos recuerdan que durante siglos estas tierras eran la frontera (termino) entre los reinos de Navarra y Castilla, es por ello que Bozoó ha estado histórica y geográficamente ha estado vinculado a Santa Gadea del Cid (TERMINO),
Iglesia ROMANICA "San Julián y Santa Basilisa" y su necrópolis medieval. Entre los 1983-1992 se ha desarrollado una magnifica restauración de esta hermosa, sencilla (una sola nave), bien proporcionada iglesia, mayoritariamente románica; lo más famoso es su portada de arco polilobulado, cuenta también con una buena ventana, canes historiados, abundante ajedrezado en aleros, pila bautismal, ábside y torre campanario.
Ermita "San Sebastián" y cementerio. A la entrada del pueblo hay una , que forma parte del . En su territorio está catalogado un yacimiento arqueológico posiblemente del Calcolítico358. ❃
No sé si te fijaste pero en el muro sur hay un canecillo empotrado en la espadaña ....
ResponderEliminar