Ermita Mozarabe de Santa CECILIA. Lejana a Barriosuso y Santibañez delVal

ERMITA DE SANTA CECILIA
Una JOYA de Estilo Mozarabe
Lejana a Barriosuso y Santibañez del Val 
En medio del Monte

Fachada porticada con arcos
Orientada al SUR al MONTE










Ermita de Santa Cecilia del Siglo IX es un IMPORTANTE referencia Arquitectónica y Artística de nuestra provincia, existe abundante información en las guías de arte, se encuentra en medio del campo lejano a Barriosuso y Santibañez del Val, muy próxima al MONTE, en plena Calzada Romana que unía Clunia con Astorga y en sus alrededores hay abundantes restos de una Villa Romana, de la que formaba parte la ermita, además de un puente romano sobre el rio Mataviejas.  

IMPORTANCIA. Apenas existen unas 20 iglesias mozárabes en la península ibérica, es una de las pocas muestras de la arquitectura mozárabe de la provincia de Burgos y presenta muchos rasgos caracteristicos del estilo.  

Sencilla, de una sola nave, pequeña, de una gran belleza a pesar de su escasa decoración, de elegantes proporciones y con los característicos arcos de herradura, presenta todos los elementos Mozarabes del norte de España lo que se conoce como HispanoVisigoticos

Santa Cecilia  patrona de los músicos, fue una noble romana cristiana martirizada en tiempos del emperador Alejandro Severo. 

Existe una detallada información en

https://www.arteguias.com/ermita/santaceciliabarriosuso.htm




Comentarios