Esta es la casa de la torre
Un edificio que viene inventariado dentro de la Diputación en su catálogo
Se trata de un edificio muy transformado, que en la Edad Media estuvo vinculado con labores militares y o defensivas
En esta otra perspectiva de la casa de la Torre, se puede apreciar un poco mejor como a pesar de su gran transformación. El edificio conserva un aspecto recio que, como hemos señalado en la edad media le sirvió para ser un elemento militar o defensivo
Visitamos Sopeñano-Vallejuelo en nuestra extensa ruta por el valle de Mena en la que vimos 28 pueblos y nada más y nada menos que 63 emplazamientos culturales, religiosos o artísticos se encuentra pegado a los montes de la peña es decir, en la divisoria con el Valle de Losa y es un pueblo bastante extendido, como la mayoría de los del valle de Mena, en los que los edificios se encuentrandesperdigados o como figura en el catálogo diseminados
En esta otra perspectiva de la casa de la Torre, se puede apreciar un poco mejor como a pesar de su gran transformación. El edificio conserva un aspecto recio que, como hemos señalado en la edad media le sirvió para ser un elemento militar o defensivo
Visitamos Sopeñano-Vallejuelo en nuestra extensa ruta por el valle de Mena en la que vimos 28 pueblos y nada más y nada menos que 63 emplazamientos culturales, religiosos o artísticos se encuentra pegado a los montes de la peña es decir, en la divisoria con el Valle de Losa y es un pueblo bastante extendido, como la mayoría de los del valle de Mena, en los que los edificios se encuentrandesperdigados o como figura en el catálogo diseminados
Nosotros íbamos exprofesor para ver la casa torre así que vimos solo uno de los barrios, ya que como decimos este pueblo o la mayoría de los pueblos del valle de Mena son muy amplios este en concreto tenía más de 180 vecinos en el último ascenso
Barca fotografías durante muchos años en esta localidad estuvo la fábrica de material fotográfico de la empresa Valca, que desafortunadamente ya no existe
También nos quedó pendiente visitar su iglesia de San Julián con Tejada de Pizarra
Comentarios
Publicar un comentario