Esta es la torre de Vallejo de Mena. La teniamos ganas de ver con detalle tras nuestras dos anteriores visitas, y en nuestra visita de julio de 2024 le hicimos un monográfico de fotos AUNQUE no hicimos más de la parte de atrás porque la vegetación estaba muy alta y sobre todo porque habían dos familias de gatos que ambas habían parido gatitos y estaban las madres muy agresivas.
Leemos en nuestro libro de consulto Burgos, castillos y fortaleza de Isaac Relova y Francisco Heras, que se trata de una fortaleza del siglo XV levantada por Ferrán Sánchez de Vallejo, aunque no fue hasta con posterioridad en el siglo XV cuando su hijo Diego López de Vallejo formó el mayorazgo
También visitamos iglesia de San Esteban en el centro del pueblo según consta en una lápida. La iglesia fue trasladada del lugar en el siglo XVIII en el año 1798 destaca su torre campanario junto a ella hay una bonita plaza con una fuente
Es difícil dar una cifra exacta de población, ya que Vallejuelo ha estado vinculado a sillones y también a Sopeñano-Vallejuelo. La cifra que hemos encontrado qué más nos gusta es la de unos 30 habitantes
Comentarios
Publicar un comentario