Cuevas de San Clemente. Iglesia de San Miguel. Lavaderos. Mesón. Fragua. Cuevas, Mamblas. Bosque. Encina del San Gueral 2019, 2020, 2024

Cuevas de San Clemente. 
Iglesia de San Miguel. Pila Bautismal Románica.
Lavaderos. Casas de Piedra. Mesón. 
Cuevas, Mamblas. Bosque. 2020 2024


Aprovechamos nuestra ultima visita, Octubre de 2024 para actualizar este post con más información y muchas más fotos; Comenzando con esta PRECIOSA vista otoñal de CUEVAS de SAN CLEMENTE desde el Oeste en el camino de la Mambla desde Madrigal del Monte, podemos comprobar como el pueblo esta en un llano de un vallecito justo debajo de las Mamblas y muy cerca de los montes de Lara, los arboles que se ven en los bosques de la montañas conservan las hojas verdes son de hoja perenne Sabinas, Quejigos, Encinas, Rebollos mientras que vemos hojas amarillas, marrones y rojas de los arboles de ribera Álamos y Chopos, el pueblo se extiende a lo largo de lasd dos carreteras que aqui se cruzan. Son tierras del Parque Natural Sabinares del Arlanza - La Yecla


En esta foto de Septiembre de 2019 tomada desde el Este Sureste justo en la misma Sierra de la Mambla, podemos comprobar como la Iglesia de San Miguel es el centro entorno al que se distribuyen las casas. Población es un pequeño pueblo, según el INE 45 habitantes en 2024, pero es necesario recordar que en 1930 tenia 408 habitantes y en 1990 todavía 100. Por tanto es otro de los pueblos que resiste la despoblación y se llena los veranos, fines de semana y festivos de "veraneantes"


Otra dos fotos panorámicas de Cuevas de San Clemente desde las estribaciones de la Sierra de Mamblas

Comunicación se trata de pueblo muy bien ubicado ya que se encuentra al pie de la Carretera Nacional de Soria y en la intersección de la Carretera Provincial a Silos, a apenas 20kms de Burgos capital; Geográficamente se encuentra a lo pies de la Sierra de las Mamblas y comunica las Tierras de Lara con el Valle del Arlanza a través de dos valles, uno en el que se encuentra su Cueva y otro valle por el que atraviesa la concurrida carretera que lleva a Silos. 

BAR Cuenta con una afamada y concurrida Venta-Bar-Restaurante. Que es un punto de reunión para los vecinos, parada obligatoria de viajantes, vecinos de otros pueblos, camioneros, cazadores y seteros. 

LAVADEROS Tenemos dos uno cubierto y otro sin techo 

Bonita foto de este Lavadero sin techo, que pudo servir también de Abrevadero. Se ve también el cartel indicativo de la Ruta Senderista

Cartel indicativo del Sendero de San Clemente PRC-BU 216. En este cartel además de explicar la ruta nos hablan de la Encina del Sangueral, un ejemplar centenario, grandísimo y de forma muy bonita que se encuentra al lado de la Cañada Real de Merinas que perteneció al Honrado Consejo de la Mesta; resulta un poco complejo llegar hasta ella, ya que la LINDE tradicional esta invadida por campos de cultivo   

SENDERISMO Hay una ruta de pequeños recorrido desde el pueblo para descubrir su Cueva y el bonito monte y rocas que rodean el pueblo, es la PRC-BU-216 "Sendero de San Clemente". También pasa por aqui el Camino del Cid (Ruta del Destierro)

Lavadero Cubierto. Estas son las fotos del otro de los lavaderos, techado y perfectamente cerrado




Vecindario y Limites Cuevas de San Clemente limita al NORTE con Cubillo del Ceasr y los Montes de Lara. Al OESTE Con Cubillo del Campo y con con las Tierras de Lara con sus montes. Al SUR con la Sierra de las Mamblas que esta encima, con Mecerreyes en la cercania y con la Vega del Arlanza en la distancia. Al ESTE con Mabrillas de Lara    


MODESTO CIRUELOS


MODESTO CIRUELOS La verdad es que yo NADA sabía de este PINTOR BURGALES del Siglo XX....y descubrir que un pionero del arte abstracto era de aquí resulta increíble. En el PROPIO pueblo hay un Espacio Cultural en homenaje de su vida y obra, COPIAMOS e incluimos una breve reseña 

El 2 marzo 1908 nace Modesto Ciruelos, figura inmensa de la pintura del siglo XX, presente en muchas exposiciones importantes y grandes museos, académico de la Real Academia de San Fernando, Hijo adoptivo de Burgos, Medalla de la provincia, premio de Bellas Artes de Castilla y León….., profesor, escritor. En 1924 comienza sus días María Anunciación González Muñoz (Luchy González), pintora y poeta. 


Iglesia de "San Miguel"
Iglesia de "San Miguel", con su placita en el centro del pueblo es un eje de encuentro y reunión , se trata de un templo renacentista, con restos góticos y pila románica, de tamaño mediano pero bien proporcionada, con su Torre Campanario cuadrada, solida y de mediana altura.


FRAGUA



COLUMPIOS



Callejeamos. Casonas de Piedra























Antes de la Tormenta









 









































 





















































 

Comentarios