MONASTERIO FRANCISCANO de Nuestra Señora de los Lirios situado en el despoblado de Alveinte llamado anteriormente ABLENTI en Siglo XI
Lo que actualmente vemos son las ruinas es un edificio gótico vinculado a la familia VELASCO que fueron Condestables de Castilla
Origen de la población. ABLENTI y AL VEINTE Origen Siglos X y XI aparece en nombre de Santa Maria de Ablenti en un documento del 1044 una donación de propiedades
Origen del Monasterio Siglo XV año 1440 1441 FAMILIA VELASCO encarga a Fray Lope de Salazar FUNDAR un monasterio francisco en sus tierras,"Mi Villar del Veinte" sobre el Rio Arlanza la fundación de MONASTERIO DE ALVEINTE se llevo en una Villa con dos Ermitas dedicadas a Nuestra Señora de los Lirios y a San Luis. por MONJES de San Pedro de Arlanza que estaban en una granja en estas tierras
VILLAR de ALBEINTE.
Monasterio Franciscano de 1440 1835 está documentado este poblado por las donaciones que hace el noble Laín González al Monasterio de San Cristóbal ubicado más cerca Valleximeno que de Huerta de Abajo. Entre estas donaciones está, junto a Butrón y Busto Mediano, Sancta María de Ablentientre 985 y 1046 siglos XI y X)
Solo queda en pie del monasterio Su Ábside Altar mayor y nave principal Lógicamente, orientado hacia el este hacia Oriente El altar mayor está en la orientación de salida al sol, con dos ventanales góticos en la parte superior uno conserva su estructura completa
En el abdide hay una pequeña entrada lateral que seguramente comunicaba con la celda del prior
Y enfrente de esta puerta hay una puerta tapiada, que sería la de la sacristía
Entorno al altar, mayor, existen leyendas, templarios de duendes, de diablillos y de la voluntad de la virgen, por volver al pueblo de Monasterio de la Sierra
Poratda Izquierda ALTISIMA arco de medio punto quedar saldría una capilla
ACCESO CLAUSTRO n la nave central encontramos un arco de medio punto sin clave una portada que sería la entrada de los monjes hacia Claustro es también
Bóveda de crucería con potentes nervios, medallones de diversos motivos y clave central con escudo
La virgen de los Lirios es de alabastro, por lo que implicó Mado del siglo XV estaban en una de las capillas anteriores al monasterio del 20 actualmente se encuentra en Universidad del pueblo
Se conservan unas escaleras de acceso
Los alrededores entre la maleza y el vegetación vemos sellares de piedras cornisas capitales ocultos, incluso lo que podría tener la directorio con una pequeña entrada al repertorio que encontramos en ese recinto
Quedan huertos y aljibe
FUNDACION MONASTERIO PROBLEMAS y DECADENCIA Enfrentamiento con el Monasterio de Silos por cuestiones liturgicas y de limosnas
1822 SUPRESION y EXPULSION DE FRAILES
FABRICA DE LA LUZ
Rufino Zuazo vecino de Salas de los Infantes construyó una de las primeras fábricas de luz de la provincia de BurgosEn 1901 MOLINO DEL BERROCAL Por medio de un salto de 4 m, producir energía eléctrica aplicable al nombrado y otros usos industriales
Comentarios
Publicar un comentario