Ahedo de las Pueblas. Iglesia de "San Nicolas".

Ahedo de las Pueblas. 
Iglesia de "San Nicolas".

Iglesia de "San Nicolás de Bari" en Ahedo de las Pueblas. Situada en el centro del pueblo sirviendo de eje y punto de reunión, de este alargado pueblo, como ya hemos comentado otras veces, los famosos diseminados de casas dispersas, tan característicos del norte de la provincia de Burgos.

Disfrutamos de esta bucólica imagen de los caballos libres, esta vez pastoreados, aunque paseaban por todos lados entre Ahedo y Robredo de las Pueblas, allá en el limite de nuestra provincia con la de Santander. Visitamos Ahedo de las Pueblas en Marzo de 2025 dentro de una ruta senderista muy muy pasada por agua, Ahedo de las Pueblas CASCADAS+Dolmen Busnela+Robles Centenarios de Robredo CACHIBIRRIOS SENDERISMOMarzo2025LLOVIENDO 4 HORAS

Si nos fijamos en la imagen con detalle, vemos en primer plano justo bajo la foto que esta la BOLERA, bolera de tres tablones (NO se ve pero también esta un Peral salvaje, el "Pirucal de la Bolera" )También podemos ver el muro de piedra de la Iglesia que deja una amplia plaza al salir del Atrio o Soportal, además tambien hay una Gran cruz de piedra encima del muro de piedra, esta cruz es parte e un interesante via crucis
TAMBIEN vemos que la iglesia ha sido rehabilitada y que conserva un magnifico reloj

Iglesia de "San Nicolás de Bari" en Ahedo de las Pueblas Se trata de una iglesia de estilo neoclásico, SXVIII, recientemente rehabilitada, consta de una única nave, y su tamaño y altura es mayor de lo que cabe esperar en relación al pueblo y los feligreses. Soportal o pórtico amplio abierto con reja de hierro que cobija una portada gótica. Campanario Se trata de una recia torre cuadrada rematada en bolas, con cuatro huecos, dos campanas y un campanil de hierro. Conserva pila de bautismo románica y un Cristo gótico del siglo XVI. 


.Ahedo de las Pueblas, toma su nombre con justicia de su precioso hayedo (Ahedo), esta situado bajo las montañas y encima del embalse de Arija, se encuentra a 800 metros de altitud, a los pies de los Montes del Somo (otros lo llaman Montes de Somo) que separan las provincias de Burgos y Santander (o si lo prefieres Cantabria de Castilla y León) por tanto una zona eminentemente Montañera. Se tratan de tierras fértiles por las abundantes aguas, hay varios arroyos y además como hemos dicho estamos justo encima del Embalse de Arija y es zona de abundantes precipitaciones, estamos en una zona cuyo paisaje marcan el cambio de la meseta a la zona pasiega, verdes pastos y frondosos bosques debajo de blancas montañas, tierras de agricultores y sobre todo ganadería extensiva, caballos y vacas deambulan libres por los prados y pastizales, vallados con muros de piedra.

Ahedo de las Pueblas, administrativamente es una de las 14 pedanías que forman el municipio de la Merindad de Valdeporres. Comunicaciones, por carretera se encuentra en un triangulo a 96 kms de Burgos, 97 kms de Bilbao y 79 kms de Santander, próximo a Villarcayo a 27kms. Tiene un apeadero del FEVE( ferrocarril de vía estrecha) “Bilbao-La Robla”. Limita al Sur con su vecino Robredo de la Pueblas al Este Con Pedrosa y Cidad de Valdeporres al Oeste con el Pantano de Arija (Embalse del Ebro de forma oficial) y al Norte con Busnela(despoblado) y la Cordillera Cantábrica via Montes del Somo. Población Según el INE de 2023 tenia 15 habitantes PERO llego a tener 190 habitantes en el año 1950. 













Comentarios